
Como yo quiero que sigas bailando muchísimo tiempo más, he decidido grabar este video para que muevas la cabeza con mucha libertad y con mucha seguridad. Sigue leyendo.
Para que te hagas una idea, coge una garrafa de 5 litros de agua (llena, se entiende), y ahora gírala, imita con la garrafa de agua los movimientos que harías con tu cabeza al bailar.
¿Duele? ¿tira? Pues eso mismo haces con tu cabeza cada vez que la revoleas a lo loco.. Ten en cuenta que el peso medio de una cabeza es de 8 kilos, es decir, tres kilos más que esa garrafa de agua que habías cogido antes.
La musculatura y las estructuras del cuello están preparadas para sostener la cabeza en su lugar durante largos periodos de tiempo, pero sólo cuando el ambiente está más o menos tranquilo
Sacudir la cabeza es, salvando las distancias obviamente, como si tuvieras un accidente de coche cada vez que decides sacudir tu cabeza de esa forma.
Básicamente hay que trabajar tres cosas:
- Flexibilidad: para que tus fibras musculares no se rompan cuando muevas bruscamente.
- Fuerza: Para que tus huesos y cartílagos puedan quedarse en su lugar a pesar de las sacudidas.
- Coordinación: Para que todas las estructuras posibles trabajen para generar el movimiento sin utilizar de más
Dale al play ahora por que te lo cuento todo en el video.
Y ahora te espero en los comentarios. ¿Habías pensando en los movimientos de cuello de esta forma alguna vez? ¿Te habías parado a pensar que el tronco es una parte fundamental en todos estos movimientos? Cuéntamelo en los comentarios.
Nos vemos muy pronto. Gracias por estar al otro lado. Sigue bailando siempre.
Zahida.
Pd: La salida a la luz de Brazos y Manos para Danza Oriental – Sesiones Online es INMINENTE. Si quieres enterarte la primera de todo, apúntate a esta lista.